Los móviles puedes ser los grandes aliados de los padres con sus Apps para organizar las vacaciones

Patricia Peyró @kontrolparental

Todos sabemos que abusar de los dispositivos no es bueno, ni siquiera en verano. Aunque esta máxima se aplica tanto a niños como a padres, que pueden incluso arruinar su vida de pareja, también sabemos que la excepción confirma la norma. Por esta razón, si abusamos del móvil, por lo menos que sea por una buena causa: Apostar por herramientas tecnológicas que ayuden a digitalizar y automatizar todo lo que vamos a hacer a lo largo de las vacaciones, nos permitirá agilizar y simplificar los planes de vacaciones.

Mejor organizar que lamentar
Toda precaución será poca a la hora de viajar con niños y así evitar accidentes y problemas durante un viaje esperado durante meses con ilusión, y que a los españoles nos supone un desembolso medio de 1.063€ según el último estudio realizado por CETELEM.

El teléfono móvil se ha convertido en el mejor organizador de las vacaciones familiares

Si eres de los que piensa que el móvil es el mejor asesor personal de bolsillo, toma nota de las siguientes aplicaciones que te ayudarán a resolver todas las necesidades que se te plantearán a la hora de poner en marcha tu viaje.

Minube  para acertar con el destino

El primer paso a la hora de poner en marcha nuestro viaje está en elegir un destino que se ajuste a nuestros gustos y sobre todo a nuestro bolsillo. Herramientas como minube ayudan al usuario a localizar el lugar perfecto para las próximas vacaciones. Si además el viaje requiere la adquisición de billetes de avión o de reserva de hotel o apartamento, la app conecta con otras plataformas de reserva y compra de servicios, siempre dando la mejor opción de disponibilidad y precio para el usuario.

Pack Point para preparar la maleta
Si eres de los que no sabe qué incluir en el equipaje o de los que se olvida cosas en casa, aplicaciones como Pack Point, todo un clásico a la hora de pensar en viajar, pueden ser tu mejor aliado. De forma gratuita, la aplicación hace una lista con todo lo que debes incluir en tu equipaje en función del destino, la previsión meteorológica, las actividades que vayas a realizar y la duración de la estancia.

Dog Buddy para dejar a tu mascota bien atendida
No siempre resulta sencillo encontrar a familiares o amigos dispuestos a quedarse con la mascota, hoteles o apartamentos que permitan hospedar a mascotas o encontrar residencias en las que dejarlos. Apps como Dog Buddy, te permiten localizar rápidamente un canguro canino cerca de casa, para que el animal no note cambios durante tu ausencia vacacional.

Mydlink para saber lo que pasa en casa mientras no estamos 
¿Cómo controlo que todo está en orden en casa durante mi viaje? ¿Y si hay alguna fuga de agua cuando estoy fuera? ¿O he olvidado apagar alguna luz o dejado algún dispositivo conectado? Mydlink te dará una visión rápida y en tiempo real del estado de la vivienda y además, de forma intuitiva podrás manejar elementos como la luz, climatización, dispositivos electrónicos, etc., en cualquier momento y lugar para que cualquier despiste tenga solución a pesar de la distancia.

Algunas aplicaciones de los smartphones ayudan a simplificar nuestras vacaciones de verano antes y durante nuestro viaje

Coverfy para viajar seguro
Cuanto más lejano sea el destino, más tranquilidad te ofrecerá tener un seguro con máxima cobertura. La aplicación Coverfy, la app para la gestión de seguros, que permite optimizar precios y coberturas, ayuda a los viajeros a encontrar el mejor seguro de viaje ajustado a sus necesidades, así como evitar sobrecoberturas o duplicidades, ayudando al usuario a detectar si ciertos aspectos ya los tienes cubiertos gracias a otros seguros como el del hogar, salud o VISA.

Apps para organizar las vacaciones como Fever te darán opciones en distintos lugares del mundo

Fever para planes de ocio en distintas ciudades
Una vez que llegas a destino, el objetivo es encontrar el plan perfecto: restaurantes de moda, playas paradisiacas, tiendas típicas, museos y monumentos etc. Aplicaciones como Feverup reúnen en una misma herramienta todas las mejores opciones y permiten tener en tu bolsillo los planes que mejor se ajustan a tus gustos y necesidades.

Duolingo o iCuaderno by Rubio para que los niños no desconecten del todo
Las nuevas generaciones han nacido sobre una base tecnológica, y muchas veces parece imposible lograr que se distraigan sin un móvil o Tablet. Para ello, es importante preparar el dispositivo para marcar ciertas restricciones y además cargarlo de apps que puedan ayudarles a jugar aprendiendo. iCuaderno by Rubio o Duolingo son Apps que ayudarán al niño a no desconectar completamente durante las vacaciones gracias a juegos de matemáticas, dibujo, gramática, lectura o aprendizaje de inglés que están adaptados a distintos niveles.

Splitwise, la App de tesorería en viajes
Frases como “cuánto ponemos de bote” o “cuánto te debo” han llegado a su fin si viajas en grupo gracias a apps que permiten controlar los gastos compartidos durante el viaje. Por ejemplo, Splitwise permiten centraliza todos los gastos que se realizan. Ideal para controlar y compartir los gastos del viaje. Para ello, se debe anotar los diferentes gastos, de este modo que todas las personas del grupo sepan quién ha pagado qué, para ajustar cuentas a posteriori.

¿Te ha gustado este artículo? Si es así, por favor, ayúdanos a compartir

Desde que el pasado 6 de julio se estrenara en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, en cuestión de días la aplicación Pokemon Go se ha tornado viral, tomando posiciones en todo el mundo.

El fenómeno Pokemon Go ha calado también en España, donde no sólo niños, sino muy especialmente los nostálgicos de estos dibujos animados japoneses, no han dudado en descargársela y en lanzarse a las calles a la caza de Pokemons.

Vuelve el entrañable Pikachu.Para atraparlo, lánzale la Pokeball!

En qué consiste Pokemon Go

Pokemon significa en realidad “monstruo de bolsillo”, y estos pequeños monstruos son los protagonistas de una aplicación creada por Niantic y disponible en la App Store o en Google Play. El objetivo del juego es buscar Pokemon, y para ello habrá que ponerse en movimiento y salir a la calle a por ellos. Para conseguirlo el teléfono tendrá que tener activada la geolocalización vía Google Maps, ya que hay moverse para encontrarlos.

Una App gratuita

Siendo gratuita, una vez arrancado el juego se pueden comprar cosas, algo que seguramente quieran hacer muchos de los miles de usuarios que ya la han descargado. Arrancar el juego es fácil, y en pocos minutos podremos hacernos con dos o tres Pokemon que se encuentran en nuestro entorno, pero después habrá que buscar el resto: un total de 722 personajes, algunos de ellos épicos y que podremos encontrar con nuestras 50 esferas de inicio y mediante la cámara y el uso de la realidad aumentada.

Peligros de Pokemon Go

Si bien parece una aplicación inofensiva a la par que entretenida, ha presentado algunos problemas y de hecho, en estos primeros días, ha traido de cabeza a la policía por estos motivos:

-La aparición de ciertos pokemons en lugares públicos, como el Central Park, ha movilizado a cientos de personas en un mismo sitio.

-Al ser un juego que exige el movimiento y mirar a la pantalla a la vez, propicia los

accidentes de tráfico como atropellos.

-La distracción usando el dispositivo favorece hurtos en los jugadores, que van despistados y pueden ser pasto de los carteristas.

-Al activar la geolocalización permitimos a Niantic que use la ubicación y la comparta, con los riesgos que esto implica, algo que ya sucede en muchas redes sociales, por ejemplo, pero que en el caso de Pokemon Go no podemos desactivar porque es parte intrínseca del juego.

El perfil típico de jugador es hombre de entre 18 y 35 años, y ha gustado fundamentalmente a estudiantes

Advertencias de la Policía Nacional

La Policía Nacional ha hecho público un comunicado con siete consejos con los que pretende minimizar el impacto de Pokemon en nuestro país.

 

Entre los más importantes destacan las relacionadas con la seguridad vial y para evitar accidentes, como la prohibición expresa de usarlo al volante o montando en bici y prestar atención a semáforos y mobiliario urbano para saber lo que ocurre mientras caminamos por la calle, fundamentalmente en pasos de peatones, para evitar atropellos.

La policía aconseja comprar el juego en las tiendas oficiales para evitar virus generadas por las versiones fraudulentas que, con toda seguridad, ya circulan y se encuentran a disposición de los más incautos.

Otra de sus advertencias es entorno a cómo la herramienta de geolocalización puede servir a delincuentes al indicarles dónde estás o cuándo te ausentas de tu domicilio.

¿Quieres darte a conocer?  Si tienes una App o sitio web relacionada con el control parental, con las TIC y la educación vía internet, smartphones y tablets, contacta con nosotros aquí.

smartphone-312816_640

Patricia Peyró @kontrolparental

El 96% de los españoles cuenta con un teléfono móvil, según el estudio realizado en 2014 por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación AIMC  , siendo los adolescentes uno de los colectivos que más uso hace de este dispositivo, muchas veces sin un control parental  que garantice su seguridad.

Los adolescentes no ven peligro en el intercambio de imágenes

Los adolescentes no ven peligro en el intercambio de imágenes

¿Cuáles son las Apps favoritas de los adolescentes?

SNAPCHAT

¿Cómo funciona SNAPCHAT?

Esta App gratuita funciona como una red social con cuyos usuarios es posible intercambiar fotos y microvídeos que se destruyen a los 10 segundos una vez abierta la imagen por el receptor del mensaje.  Es la pionera en crear contenido limitado en el tiempo, y por ello desde el principio tuvo un éxito arrebatador.

Peligros de SNAPCHAT

Actualmente esta App del “Sexting” por excelencia, dado que la rápida autodestrucción de los mensajes anima a los usuarios a enviar imágenes con contenido comprometido y a menudo sexual, sin el temor de que alguien distinto al destinatario lo vea.  Pero lo cierto es que esas fotos se pueden guardar con capturas de pantalla, y que los vídeos se pueden grabar con otro dispositivo.  Pincha aquí para saber más.

El que sea gratis y con mensajes que se autodestruyen hace que los jóvenes se relajen en el contenido de los mensajes.

El que sea gratis y con mensajes que se autodestruyen hace que los jóvenes se relajen en el contenido de los mensajes.

kikKIK MESSENGER

¿Cómo funciona KIK MESSENGER?

Se trata de un servicio de mensajería rápido parecido al WhasApp con el que también se pueden intercambiar fotos y vídeos, propios y de youtube, haciendo uso de wifi o del servicio de datos del teléfono.  Al igual que Snapchat, es una de las Apps que emplean los jóvenes para el sexting y para quedar.

Peligros de KIK MESSENGER

Fundamentalmente su uso está fuera del control parental, al poderse usar prescindiendo del sistema SMS.  Aunque exige un registro previo, no hay una forma de autentificar a los usuarios, de forma que en ocasiones son pedófilos o adultos los usuarios que lo emplean buscando fórmulas de “grooming.”

Microvídeos de 6 segundos y que se comparten en Twitter: éxito total

Microvídeos de 6 segundos y que se comparten en Twitter: éxito total

VINE

¿Cómo funciona VINE?

Creado para usarse en combinación con Twitter, desde su aparición en el 2013 supuso una revolución.  Su simplicidad en forma de microvídeos de 6 segundos, en una suerte de Instagram pero en audiovisual o gift animado, no le ha restado un ápice de interés, siendo una de las apps favoritas de adultos y jóvenes.

Peligros de VINE

Al igual que en los otros casos, el primer riesgo se refiere al contenido de los vídeos per se, que en muchas ocasiones se vuelve pornográfico y se torna un reclamo de los depredadores sexuales, quienes tratan de captar a sus víctimas por localización, y posteriormente por otras forma de mensajería.

¿Te ha gustado este artículo?  Si es así, por favor, ayúdanos a compartir.