Control Parental de Tablets y Teléfonos
  • Inicio
  • El Proyecto
  • BuddyTool
28Nov

EL MÓVIL, CUANTO MÁS TARDE MEJOR PARA EVITAR EL CIBERACOSO

Posted by: Patricia Peyró Categories: acoso Acoso en internet acoso escolar acoso por whatsapp bullying ciberacoso ciberbullying
No comments

Un estudio realizado en la universidad Bridgewater State de Massachussets con más de 4500 niños de entre 8 y 11 años relaciona los móviles con el riesgo de ciberacoso.

Read more
Tags: ciberacoso ciberbullying estadisticas ciberbullying estudios ciberacoso estudios ciberbullying
20Nov

20 DE NOVIEMBRE, DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO

Posted by: Patricia Peyró Categories: Acoso en internet Apoyo a Padres bullying ciberacoso ciberbullying Internet Niños
No comments

En el Día Universal del Niño recordamos su vulnerabilidad en internet para prevenir el ciberacoso

Read more
Tags: ciberacoso ciberbullying Ciberseguridad consejos para evitar ciberacoso seguridad on line tips para detectar ciberbullying
15Nov

NO ALIMENTES AL MONSTRUO, LA CAMPAÑA #NOBULLYING 2017 DE ANAR Y MUTUA MADRILEÑA

Posted by: Patricia Peyró Categories: acoso acoso escolar acoso por whatsapp Apoyo a Padres bullying ciberacoso ciberbullying Sin categoría
2 Comments

Fundación Anar y Fundación Mutua Madrileña lanzan “No alimentes al monstruo”, su campaña contra el bullying 2017

Read more
Tags: acoso escolar ANAR bullying campaña anar 2017 campañas anar acoso escolar Fundacion Anar Fundacion mutua madrileña no alimentes al monstruo campaña
8Nov

POR QUÉ EL BULLYING ES “COSA DE ADULTOS”

Posted by: Patricia Peyró Categories: acoso acoso escolar Adolescentes Apoyo a Padres bullying ciberacoso Internet
3 Comments

Los adultos deben tomar conciencia del papel que juegan en la prevención y lucha contra el acoso escolar

Read more
Tags: Acoso acoso escolar bullying ciberbullying

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Comentarios recientes

  • 3 indicadores de acoso escolar que podemos detectar en casas en CÓMO INFLUYE EL ASPECTO FÍSICO EN EL BULLYING
  • Decálogo para profesores contra el acoso escolar y su prevención en 3 INDICADORES DE ACOSO ESCOLAR QUE PODEMOS OBSERVAR EN CASA
  • Patricia Peyró en ASÍ FUNCIONAN LOS PEDÓFILOS EN INTERNET
  • Patricia Peyró en BULLYING: EL IMPORTANTE PAPEL DE LOS ESPECTADORES PASIVOS
  • Patricia Peyró en LA ADICCIÓN A FORTNITE ESTÁ LLEGANDO DEMASIADO LEJOS
  • Inicio
  • El Proyecto
  • BuddyTool

Entradas recientes

  • CASI TODOS LOS NIÑOS TIENEN TELÉFONO MÓVIL, ¿CÓMO CONTROLARLO?
  • ¿CÓMO AFECTA EL USO TEMPRANO DE LOS DISPOSITIVOS?
  • CÓMO INHIBIR EL SILENCIO INFANTIL SOBRE EL ACOSO ESCOLAR

Categorías

© DESET | TEXTO LEGAL
  • twitter
↑
Este sitio utiliza cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.Aceptar Leer más